UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
¡Nuestra red, da servicio a más de 55 mil usuarios diarios!
La Universidad de Guanajuato (UG) es una universidad pública mexicana. Se dedica a la educación en los niveles medio superior, superior y a la investigación en todas las áreas del conocimiento del estado de Guanajuato.
SEDITEC empresa líder en el ramo de las tecnologías de la información y comunicaciones, ha sido un aliado tecnológico de la Universidad de Guanajuato desde el 2015. Es así como la Universidad confía en nuestro ADN:
"Estamos cuando el cliente nos necesita y buscamos siempre el cómo sí".
A lo largo de nuestra relación comercial con la UG, hemos acompañado a la Universidad en la ejecución de diferentes soluciones, entre las que destacan: el haber establecido una infraestructura robusta de acceso inalámbrico y la implementación del sistema de autenticación a través de un perfil que permite a los usuarios mantener su conectividad, sin importar la sede o el recinto institucional donde accedan al servicio.
Problemática
A lo largo de los años, la población estudiantil de UG ha mantenido un crecimiento constante y debido a ello la red se tornó insuficiente, impactando la velocidad y limitando el acceso a cierto número de dispositivos, incluso detectamos zonas sin cobertura.
Cada una de las 11 Escuelas de Nivel Medio Superior y 4 Campus Universitarios que conforman la UG, operaban con una red distinta, limitando el acceso a estudiantes, docentes y administrativos, que visitaban otra Escuela o Campus, dificultando así mantener el control de los dispositivos y usuarios conectados.
Soluciones Implementadas
Como resultado de la aplicación de diferentes estudios, implementamos una solución basada en la tecnología de Aruba, diseñada y desarrollada por SEDITEC, integrando un sistema de autenticación a la red, que otorga a cada uno de los estudiantes, docentes y administrativos un acceso que les permite ingresar a la red de cualquier Escuela o Campus, sin límites de dispositivos y con perfiles dedicados a cada segmento de usuarios, esto fue posible gracias a la instalación de 700 Access Points y 30 Switches adicionales a su infraestructura, que son controlados por Aruba Central, el cual permite gestionar los equipos que forman parte de la red mencionada, brindando una experiencia ágil y eficiente dentro de toda la red universitaria.